MySQL VS MariaDB – ¿Cuál es mejor?

Cada vez se está hablando más acerca de la base de datos MariaDB. Lanzada en el año 2009, ahora parece que empieza a estar en auge. Grandes proyectos han migrado ya a MariaDB como Wikipedia, Hispasys, etc, pero… ¿qué es MariaDB? y lo más importante, ¿merece la pena migrar de MySQL a MariaDB?

¿Qué es MariaDB?

MariaDB es un sistema de gestión de bases de datos derivado de MySQL con licencia GPL. Es desarrollado por Michael Widenius, fundador de MySQL, la fundación MariaDB y la comunidad de desarrolladores de software libre.​

Ventajas y desventajas de MariaDB

Al ser una alternativa a MySQL, su prioridad número uno es mantener una compatibilidad completa con el sistema anterior de MySQL, para que las posibles migraciones de esta con MariaDB sean de una forma limpia y sin problemas. Añadido a ésto, MariaDB trae una serie de ventajas interesantes:

  • Ventajas de MariaDB
    • Nuevos motores de almacenamiento más eficientes. Aria y XtraDB vienen a reemplazar a MyISAM y InnoDB respectivamente. Cabe destacar el mayor rendimiento de Aria, cuando recibe consultas complejas y tiene que realizar tablas temporales, éstas se cachean en memoria en vez de escribirlas en disco.
    • Estadísticas para índices y tablas que pueden ayudar para la optimización de la base de datos. Se añaden nuevas tablas de sistema para recoger esta información.
    • En general, muchas mejoras para aumentar el rendimiento y la eficiencia con respecto a MySQL.
  • Desventajas de MariaDB
    • La migración de un sistema muy testado y fiable como es MySQL. Aunque se garantiza una absoluta compatibilidad, y un gran sistema estable y potente, hay que valorar si a día de hoy merece pasar todo mi sistema a MariaDB.

¿Merece la pena pasar a MariaDB?

Entonces, ¿merece la pena?. Cada uno deberá valorar si merece la pena el migrar o no. Eso si, para un proyecto nuevo que tienes pensado hacer en MySQL, deberías pensar mucho si no es mejor empezarlo con la nueva y potente MariaDB. Si sigues dudando, entra en su web y adéntrate en las nuevas posibilidades que te ofrece.

10 Razones para elegir WordPress

1#. CMS totalmente gratis

2#. Plataforma altamente segura

Hay muchos casos de sitios web pirateados por piratas informáticos debido a la falta de conocimiento de los webmasters. Los hackers siempre desean hackear su sitio web para robar sus valiosos datos. Desde el punto de vista de la seguridad, WordPress es el mejor CMS (Sistema de gestión de contenido) para elegir.

Si su sitio web está en WordPress, recibirá actualizaciones regularmente, lo que lo ayudará mucho a evitar dicha vulnerabilidad. Una versión actualizada regularmente de WordPress es más protectora contra los piratas informáticos y cualquier otro problema de seguridad no deseado.

3#. Plataforma muy versátil

Con WordPress, es posible crear cualquier tipo de sitio web que se te ocurra. Esto se debe a que es una plataforma totalmente versátil y flexible en la que no solo puede crear un blog, sino también un sitio web de membresía, un sitio web de comercio electrónico, un sitio web de videos y muchos más.

Además, hay numerosos temas y complementos que puede instalar en su WordPress para agregar a su funcionalidad.

4#. CMS fácil de usar

No hay duda de que instalar y usar WordPress es bastante fácil. No necesita utilizar la codificación para crear su sitio web en él. Una vez que haya instalado WordPress en su alojamiento, puede crear fácilmente páginas, publicaciones y crear todo tipo de configuraciones. Para publicar blogs, fuentes RSS, comentarios, gestión de usuarios, etc., encontrará opciones incorporadas para utilizar.

5#. Totalmente amigable con SEO

Hay algunos parámetros que debe esperar de un CMS para que su sitio web sea compatible con SEO. Estos parámetros son un buen estándar de codificación, velocidad de carga rápida, optimización de imagen, experiencia del usuario, mapa del sitio XML, etc.

Vale la pena señalar que WordPress como CMS (Content Management System) cumple con todos esos parámetros de SEO.

Además, también hay disponibles algunos complementos de SEO que lo ayudarán a mejorar tu sitio web.

6#. Fácil de personalizar

Como se indicó anteriormente, no necesita tener conocimientos de codificación para desarrollar su sitio web en WordPress. Puede personalizar fácilmente casi todo, como el diseño, el color y las diversas características del tema que ha utilizado en su sitio web.

Además, si tiene experiencia en la codificación y desea personalizar el tema de WordPress de su sitio web editando sus códigos, también es posible. Sí, al principio, es posible que tenga que enfrentar algunos problemas al editar mediante códigos. Pero después de un poco de práctica, te acostumbrarás y te parecerá muy fácil.

7#. El contenido multimedia también es compatible


Nadie negaría el hecho de que, mientras lee cualquier contenido de texto en Internet, los lectores se involucran más con el contenido que tiene el contenido multimedia de apoyo como videos, imágenes, audios, etc. en comparación con el texto sin formato. Y estoy seguro de que también estará de acuerdo con eso. Por lo tanto, existe la necesidad de un editor de texto que pueda ofrecer la facilidad de insertar fácilmente dichos contenidos multimedia en el texto.

Cuando se trata de WordPress, ofrece el editor de texto WYSIWYG. Es un editor de texto enriquecido que permite al usuario insertar cualquier tipo de contenido multimedia dentro del texto con un solo clic del mouse. Además, estos archivos multimedia, incluso después de cargarlos, también se pueden editar según el requisito.

8#. Se puede integrar con otros servicios

WordPress, por defecto, ofrece una gran cantidad de funcionalidades. Pero, en caso de que desee agregarle algo más, que no está disponible de manera predeterminada, también es posible. Hay una gran cantidad de complementos disponibles por ahí. Puede elegir e instalar el complemento requerido que se ha desarrollado para proporcionar la funcionalidad que necesita.

Por ejemplo, puede agregar fácilmente un formulario de marketing por correo electrónico, formulario de contacto, consentimiento de cookies GDPR, etc. a su sitio web de WordPress instalando los complementos relacionados que están destinados a agregar estas funcionalidades.

9#. Es un CMS Muy fácil de usar

En comparación a otras plataformas de código abierto (para crear sitios web) como WIX, Shopify, Squarespace, etc, un sitio web creado en WordPress le ofrece un mejor control, seguridad y fácil de usar. Esto se debe a que dichas plataformas de código abierto no han puesto un límite de control que puede tener en su sitio web.

10# Apoyo comunitario

En caso de que tengas algún tipo de problema usando WordPress, no te preocupes y entres en pánico. WordPress ofrece su propio foro de soporte oficial (contribuido por una gran cantidad de desarrolladores y usuarios activos) donde hay una gran cantidad de consultas junto con sus respectivas respuestas o soluciones. Además, aparte de este foro oficial de soporte de WordPress, hay muchas otras comunidades y foros dedicados para apoyar a los usuarios de WordPress.

Por lo tanto, puede publicar en estos foros cualquiera de sus consultas o problemas que enfrenta. Seguramente obtendrá una solución en un corto período de tiempo. Y, finalmente terminará resolviendo el problema.

Resumiendo…

No importa quién sea usted: un blogger, un desarrollador, un empresario o un profesional en la industria del comercio electrónico, WordPress es la plataforma más preferida y fácil de usar para elegir. A algunas personas todavía les gustaría hacer uso de otros CMS o plataformas, pero puede exigir experiencia en codificación para sentirse cómodos y seguros en esas plataformas.

Instalar Certificados SSL Let’s Encrypt con cPanel

Lo primero que tienes que hacer es acceder a tu cPanel. Puedes acceder desde AQUÍ o con el dominio principal de tu cuenta, añadiendo al final :2083. Ejemplo: tudominio.com:2083.

Una vez estés logueado en tu cPanel, tienes que localizar el módulo SEGURIDAD y hacer click en Let’s Encrypt SSL.

Te aparecerá un resumen de los certificados instalados y de los dominios y subdominios disponibles en tu cuenta en los que instalar nuevos certificados Let’s Encrypt SSL. En el apartado «Issue a new certificate» haz click en «+ Issue» del dominio o subdominio en el que quieres instalar un certificado ssl.

Habilita la casilla «(cpanel,webmail,webdisk)» y haz click en el botón «Issue».

Por último y si todo ha salido bien, te aparecerá el siguiente mensaje: «El certificado SSL ahora está instalado en el dominio «tudomain.com» usando la dirección IP. Apache está reiniciando en segundo plano.»

Tags

¡Listo! ?

¿Cómo redireccionar el sitio web de HTTP a HTTPS?

En este artículo aprenderás a redireccionar a los usuarios y visitantes que ingresan a la versión HTTP de tu sitio web, hacia la versión HTTPS.

Necesitarás en primer lugar, tener un certificado SSL (HTTPS) instalado, si tu sitio web es accesible ingresando a través de https://www.tudominio.com, entonces el HTTPS funciona correctamente.

Vamos a ver varios ejemplos de como activar la redireccionar de http:// a https:// de tu sitio web:


Cuando tu cuenta no usa WordPress

1) Ingresa al cPanel > Administrador de archivos y en la configuración selecciona poder visualizar archivos ocultos, luego verá el archivo .htaccess en el directorio public_html. Crear el archivo en caso de que no esté presente en el directorio

2) Agrega lo siguiente al principio de la linea de código del archivo .htaccess:

RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule (.*) https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI}

3) Guarda el archivo y comprueba los resultados en el navegador web al tratar de acceder a tu sitio web usando http estándar en lugar de https.

Si funciona correctamente, deberías ser redirigido automáticamente a https.


Cuando tu cuenta usa WordPress

1) Cambiar la URL por https en Ajustes Generales desde el WordPress Admin.

2) Confirmar si el sitio funciona con https,

3) En caso de que no funcione, seguir Seguir los pasos en el caso sin WordPress

4) Otra opción es instalar algun plugin que realice esa función como el plugin «Really Simple SSL»


Cuando tu cuenta utiliza el servicio de Cloudflare

1) Acceder a la cuenta de Cloudflare donde este configurado el dominio

2) Ir a la sección SSL/TLS

3) Seleccionar la pestaña «Edge Certificates»

4) Colocar en On la opción «Always use HTTPS»


Cuando tu cuenta usa Joomla

1) Iniciar sesión en Joomla

2) Acceder a Sistema / Configuración y seleccionar las opciones “Sitio Completo” y “Forzar HTTPS”

3) Guardar los cambios

4) Desde el administrador de archivos de cPanel ir al directorio de Joomla

5) Ubicar el archivo configuration.php y realizar la siguiente modificación

Reemplazar la línea: var $ live_site = «; con la siguiente línea: var $ live_site = ‘https://www.tudominio.com’; (reemplazando tudominio.com por el dominio actual)

6) Para redireccionamiento 301 a HTTPS se puede usar un complemento de Joomla o editar manualmente el archivo .htacces, colocando las siguientes líneas de código al final

RewriteEngine On

RewriteCond% {HTTPS} en

RewriteRule ^ (. *) $ Https: //% {HTTP_HOST} / $ 1 [L, R = 301]

Para evitar contenido mixto se deben cambiar todos los enlaces a HTTPS.


De presentar cualquier problema o de tener alguna duda puede contactar a nuestro equipo de soporte técnico.